La Mesa de Enlace Provincial se reunió con el Ministro Juan José Bahillo
El miércoles, en Paraná, y en forma presencial las 4 entidades (Federación Agraria, Farer, Sociedad Rural Argentina y Fedeco) mantuvieron una reunión con el Ministro de Producción y Turismo de la provincia Juan José Bahillo. En la oportunidad se trataron temas inherentes al sector productivo y las problemáticas que aquejan al mismo.
Estuvieron presentes, además del ministro, el titular de ATER Germán Grane, el Secretario Lucio Amavet y los directores de ganadería y agricultura del ministerio que comanda Bahillo Alvarenque y Toledo.
Por parte de las entidades rurales lo hicieron José Ignacio Colombatto, Nicasio Tito y José Carlos Basaldúa (FARER); Elvio Guía, Matías Martiarena y Alfredo Bel (FAA); Walter Feldkamp (SRA) y Daniel KIndebaluc y Gonzalo Álvarez Maldonado (FEDECO).
Sobre el impuesto inmobiliario rural se informó que están concluidas las bases para la determinación de los avalúos, y se adelantó que la semana que viene se realizara una reunión técnica. El Ministro ratifico que es voluntad del Gobierno que la emisión global no supere la inflación del año pasado.
Respecto al mínimo no imponible de ingresos brutos a la producción primaria, se dijo que está en estudio, al igual que la moratoria para impuestos atrasados.
Se coincidió que la lechería es la actividad más afectada en la actualidad, que se están tratando las propuestas de la Federación Agraria sobre financiamiento, y que en los próximos 15 días visitara la provincia el Secretario (Arturo Videla) de Lechería Nacional, funcionario que mantendrá una reunión con la mesa lechera, entre las que se encuentran los representantes de la Mesa de Enlace.
Sobre el financiamiento, se repasaron las líneas vigentes, tanto CFI como BERSA, se habló de la limitación del BCRA por la disponibilidad de más del 5% de soja o trigo, y que en este año estará en marcha el FOGAER, y se anunció que el primer convenio será con el BERSA y pronto se podrán gestionar los certificados de garantías.
Sobre el proyecto de ley de fitosanitarios, que será necesario articular con las cámaras el proyecto consensuado acorde a lo anunciado por Gobernador, se informó sobre las actas realizadas en las últimas semanas, y que hay plazo hasta el 31/03/2021 para la reinscripción de las maquinas aplicadoras.
El ministro comento del envió de una ley de promoción de producción ovina, que le dará un marco jurídico que permita la normalización de la actividad y terminará con la faena clandestina. Cabe destacar que en todo el 2020 solo se otorgaron guías que apararon 10.000 ovinos a faena, cuando el rodeo supera largamente las 500.000 cabezas en el territorio provincial.
Sobre el proyecto de ley de humedales se informó que la provincia adoptará una postura más activa, por la preocupación del sesgo de algunos de los proyectos en tratamiento.
Respecto a la educación, Bahillo expresó que hay voluntad de la reapertura de escuelas rurales y volver a la presencialidad en los establecimientos ubicados en el campo
Por ultimo las entidades expresaron el rechazo de los productores afectados, al proyecto de ley, con media sanción en senadores, que involucra al arroyo Doll.