Se constituyó la Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Entre Ríos
El pasado 22 de agosto se constituyó formalmente la MESA DE BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS, con la participación activa del Distrito III de la Federación Agraria. La Mesa tiene como fin ser un ámbito de diálogo interinstitucional, con el objetivo de construir consensos entre diversos sectores privados y públicos de la sociedad, referidos a las actividades agropecuarias desarrolladas en nuestra provincia.
Las Buenas Prácticas Agropecuarias son una herramienta estratégica para atender adecuadamente los desafíos del crecimiento cuantitativo y cualitativo de la demanda nacional y mundial de los productos de las diversas cadenas agroindustriales, que implica la integración de la disponibilidad, la calidad, inocuidad y la sustentabilidad de la producción agroindustrial. La Mesa discutirá y promoverá modelos de producción agropecuaria que contemplen la dimensión social, ambiental y económica que forman la idea de sustentabilidad.
Los participantes de La Mesa entienden que el término BPAs hace referencia a una manera de producir y procesar los productos agropecuarios, de modo que los mismos cumplan con los requerimientos necesarios para una producción sana, segura y amigable con el ambiente.
Participan además la Federación Entrerriana de Cooperativas, el COPAER, la Bolsa de Cereales de Entre Rios, FARER, la Sociedad Rural, la Cámara Arbitral de Cereales, el Centro de Acopiadores de Entre Ríos, Aapresid, CREA, la Secretaría de Producción de Entre Ríos, FECIER, CAFER, CRA, INTA Reg. Entre Ríos, Consejo Empresario de Entre Ríos, Secretaría de Agricultura de la Nación, Bolsa de Comercio de Entre Ríos, UIER, Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios, Facultad de Ciencias Agropecuarias-UNER, ACA y CONINAGRO.