• 03446 431394
  • contacto@faaentrerios.com.ar
FAAER-logoFAAER-logo-stickyFAAER-logoFAAER-logo
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Historia de la FAA Entre Ríos
    • Autoridades
  • DÓNDE ESTAMOS
    • Filiales
    • Centros Juveniles Agrarios
    • Entidades adheridas
    • Mapa
  • NOVEDADES
    • Comunicados de prensa
  • MATERIALES
    • Videos
    • Fotos
    • Afiches de Campañas Especiales
    • Documentos para Descargar
  • CONTACTO
    • Requisitos para asociarse
11/11/2021

Preocupa al campo el descomunal aumento de los insumos para la producción

Los productores entrerrianos están “a perdida por el alto costo de los insumos en el país y por la seca que hay en el sur de la provincia”, advirtió a AIM vicedirector del Distrito N° 3 de Federación Agraria Argentina (FAA), Matías Martearena, quien instó al gobierno “a liberar los productos que están en depósitos fiscales y los dólares para las importaciones”.

En marzo/abril, donde se cerraron los contratos para arrendamientos, “hubo un margen bruto para la siembra gruesa que varió enormemente a lo que es hoy por hoy ya que los fertilizantes subieron casi un 100 por ciento (el fosfato y el glifosato, entre otros), es decir, se fueron por encima de lo que se había presupuestado”, dijo a esta Agencia Martiarena.

Este escenario “tiene que ver con la entrada de dólares; ya que no los liberan para las importaciones y en algunos casos los productos están en el país (en depósitos fiscales) pero como no se liberaron los dólares esos insumos están parados y consecuentemente tienen un costo muchísimo más elevado”, explicó el productor, quien agregó que «a ese problema se suma la sequía, sobre todo, en el sur entrerriano, donde aún no se pudo comenzar la siembra”.

“El costo de los insumos más la sequía hacen que el panorama para el campo entrerriano sea a pérdida, porque no se alcanzará a llegar a lo que se necesita (a 3.000 kilos de soja de primera para cubrir todos los costos) y esto nos dejará afuera del esquema a absolutamente a todos”, advirtió el dirigente de FAA.

Fuente; AIM



Compartir:

Puede interesarte...

02/11/2025

Roberto Frigo: “El cooperativismo es un movimiento muy importante económica y socialmente”


Ampliar
31/10/2025

José Luis Peter: “Añoro y sueño con que las islas vuelvan a ser lo que fueron décadas pasadas”


Ampliar

Seguinos en Facebook!

Últimas Noticias…

  • Roberto Frigo: “El cooperativismo es un movimiento muy importante económica y socialmente” 02/11/2025
  • José Luis Peter: “Añoro y sueño con que las islas vuelvan a ser lo que fueron décadas pasadas” 31/10/2025
  • Los Odiard, ejemplo de diversificación a la hora de producir 26/10/2025
© 2025. FAAER. Todos los derechos reservados.
Entre Ríos, Argentina 03446 431394 contacto@faaentrerios.com.ar
ZAID