• 03446 431394
  • contacto@faaentrerios.com.ar
FAAER-logoFAAER-logo-stickyFAAER-logoFAAER-logo
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Historia de la FAA Entre Ríos
    • Autoridades
  • DÓNDE ESTAMOS
    • Filiales
    • Centros Juveniles Agrarios
    • Entidades adheridas
    • Mapa
  • NOVEDADES
    • Comunicados de prensa
  • MATERIALES
    • Videos
    • Fotos
    • Afiches de Campañas Especiales
    • Documentos para Descargar
  • CONTACTO
    • Requisitos para asociarse
28/10/2021

Garzia: “El Régimen de promoción ovina y caprina representa poder seguir afianzando el sector”

La sanción del régimen de promoción para la ganadería ovina y caprina permitirá “al sector disponer de fondos para afianzarse y volver a ser lo que era”, afirmó a AIM el dirigente de Federación Agraria Argentina (FAA) e integrante de Unidad Ejecutora Ovina. Para Entre Ríos la norma representará entre 80 y 85 millones de pesos.

La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en Ley un proyecto que establece la creación de un régimen de promoción para la ganadería ovina y de llamas en el país, con fondos por hasta $ 850 millones.

Al respecto, Garzia dijo que «están muy contentos y entusiasmados con el hecho de que se renovó la Ley ovina y caprina de Argentina, porque representa poder seguir afianzando las cuestiones que tienen que ver con el sector, ya sea en la producción (sanidad, manejo y alimentación), en el agregado de valor y en la comercialización”.

En ese marco, destacó que el presupuesto creció: “Ahora será de 850 millones y para Entre Ríos representará entre 80 y 85 millones de pesos anuales para productores, grupo de productores e instituciones”, dijo. Precisamente, aclaró que «los fondos son administrados por la Unidad Ejecutora Entrerriana que “permitirán afianzar el sector y formalizar la producción, rodeos y la faena”.

Además, el dirigente de FAA destacó que el carácter federal de la norma: “Es una Ley que impacta en una producción que existe en todas las provincias del país y tiene una decisión de fondos muy democrática (donde participa los sectores público y privado)”.

Por su parte, el cooperativista renovó el compromiso de seguir trabajando en la Unidad Ejecutora de Entre Ríos “para que los recursos lleguen a todos los productores –que son 3.500 en la provincia- con un carácter federal y tiene un impacto prioritario sobre pequeños y medianos productores y agricultores familiares”.

Fuente: AIM



Compartir:

Puede interesarte...

02/11/2025

Roberto Frigo: “El cooperativismo es un movimiento muy importante económica y socialmente”


Ampliar
31/10/2025

José Luis Peter: “Añoro y sueño con que las islas vuelvan a ser lo que fueron décadas pasadas”


Ampliar

Seguinos en Facebook!

Últimas Noticias…

  • Roberto Frigo: “El cooperativismo es un movimiento muy importante económica y socialmente” 02/11/2025
  • José Luis Peter: “Añoro y sueño con que las islas vuelvan a ser lo que fueron décadas pasadas” 31/10/2025
  • Los Odiard, ejemplo de diversificación a la hora de producir 26/10/2025
© 2025. FAAER. Todos los derechos reservados.
Entre Ríos, Argentina 03446 431394 contacto@faaentrerios.com.ar
ZAID