• 03446 431394
  • contacto@faaentrerios.com.ar
FAAER-logoFAAER-logo-stickyFAAER-logoFAAER-logo
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Historia de la FAA Entre Ríos
    • Autoridades
  • DÓNDE ESTAMOS
    • Filiales
    • Centros Juveniles Agrarios
    • Entidades adheridas
    • Mapa
  • NOVEDADES
    • Comunicados de prensa
  • MATERIALES
    • Videos
    • Fotos
    • Afiches de Campañas Especiales
    • Documentos para Descargar
  • CONTACTO
    • Requisitos para asociarse
28/07/2021

Entidades de productores ratificaron en la reunión de la COPROSA, al Senasa el rechazó a la Res. 77 de Brucelosis

Convocaran a una asamblea de productores ganaderos para mediados de agosto, con el fin de definir las acciones a seguir.

Las entidades que integran la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa) de Entre Ríos se reunieron en la mañana de este lunes con autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Allí, se informó la realización de una asamblea de productores para analizar las acciones a seguir, ante la continuidad de la Resolución Nº 77 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), es decir el Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina.

El encuentro, realizado en la sede del Colegio de Médicos Veterinarios entrerriano, tuvo como objetivo ratificar nuestro rechazo a este plan y comunicamos la decisión de los productores de hacer una asamblea hacia mediados del mes de agosto”, explicó el titular de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA) y representante de FARER, Claudio Álvarez Daneri.

Sobre el estatus sanitario de la provincia, el dirigente señaló que a partir de los análisis hechos “tenemos un índice de prevalencia por animal es del 0,4% y por establecimiento menor al 4%. Este índice es muy bajo, son valores muy difícil de revertir”.

La COPROSA de Entre Ríos aprobó en diciembre del 2020 un proyecto alternativo y superador, para encarar esta lucha en Entre Ríos, con esquemas más racionales, usando la vigilancia epidemiológica y con sustancial menor costo para los productores ganaderos.

Además, Álvarez Daneri recordó que Misiones y Corrientes siguen en la misma actitud de rechazo a esta medida, “los productores de estas provincias han tenido muy bajo acatamiento al plan y están en una postura de total rechazo”.

PARTICIPARON

Participaron el presidente de FUCOFA y representante de FARER, Claudio Álvarez Daneri y Fabián Moine; por FEDECO, Luis Folmer; por FAA, Elvio Guía y Jorge Ruiz.

Por el Senasa, participaron Maximiliano Villone, director del Centro Regional Entre Ríos; Dr. Cristian Gómez, coordinador temático de Sanidad Animal del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, el Director de Ganadería Med. Vet Exequiel Alvarenque, además del dueño de casa Med. Vet. Atilio Ava y Sebastián Vittone.



Compartir:

Puede interesarte...

02/11/2025

Roberto Frigo: “El cooperativismo es un movimiento muy importante económica y socialmente”


Ampliar
31/10/2025

José Luis Peter: “Añoro y sueño con que las islas vuelvan a ser lo que fueron décadas pasadas”


Ampliar

Seguinos en Facebook!

Últimas Noticias…

  • Roberto Frigo: “El cooperativismo es un movimiento muy importante económica y socialmente” 02/11/2025
  • José Luis Peter: “Añoro y sueño con que las islas vuelvan a ser lo que fueron décadas pasadas” 31/10/2025
  • Los Odiard, ejemplo de diversificación a la hora de producir 26/10/2025
© 2025. FAAER. Todos los derechos reservados.
Entre Ríos, Argentina 03446 431394 contacto@faaentrerios.com.ar
ZAID