• 03446 431394
  • contacto@faaentrerios.com.ar
FAAER-logoFAAER-logo-stickyFAAER-logoFAAER-logo
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Historia de la FAA Entre Ríos
    • Autoridades
  • DÓNDE ESTAMOS
    • Filiales
    • Centros Juveniles Agrarios
    • Entidades adheridas
    • Mapa
  • NOVEDADES
    • Comunicados de prensa
  • MATERIALES
    • Videos
    • Fotos
    • Afiches de Campañas Especiales
    • Documentos para Descargar
  • CONTACTO
    • Requisitos para asociarse
19/02/2021

En Asamblea, se definieron cuestiones de la campaña de vacunación contra fiebre aftosa

En la tarde de este jueves en el predio ferial de Sociedad Rural de Villaguay, la Fundación contra la Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa) realizó su asamblea anual con la presencia de delegados y referentes de los 17 departamentos. Se definió el precio por dosis aplicada contra fiebre aftosa y brucelosis de la campaña que inicia el 8 de marzo.
Encabezada por el presidente de la entidad, Claudio Álvarez Daneri, junto al Consejo de Administración, se presentó el presupuesto con cada uno de los puntos administrativos y se analizaron las cuestiones referidas a la primera campaña de vacunación del año, en la que se estima inocular un total de 4.450.000 bovinos. Además, fueron respondidas cada una de las preguntas planteadas por los productores y delegados presentes, el procedimiento de cobro a morosos e incobrables, campaña de garrapata, entre otras cuestiones.
Los delegados presentes procedieron a la votación de las propuestas de valor por dosis y se determinó en 123 pesos final el costo por vacuna aplicada de aftosa al rodeo entrerriano, con un plazo de 15 días. Asimismo, se inoculará a las terneras de entre tres y ocho meses de edad contra la brucelosis, por lo que se fijó en 82 pesos final. “Después de tres campañas sin tocar este monto, modificamos el valor por dosis aplicada para brucelosis”, dijo el titular de la Fundación.
Otro de los puntos abordados en el encuentro fue el Programa de Garrapata que impulsa la Fucofa. Alfredo Bel detalló aspectos administrativos de este Plan que representa una inversión para la Fundación, ya que no se requiere de insumos pero si la afectación de personal. Cuenta con más de 80 garrapateros, quienes recorren unos 42.000 km promedios mensuales para poder efectuar la vigilancia epidemiológica de este flagelo de la ganadería en la provincia. En 2020 se realizaron mas 21.000 acciones concretas, entre el control de despachos, ingresos, campos relevados por tratamiento y clausuras.
Reconocimiento
El Consejo de Administración de la Fucofa reconoció la labor de Pascual Labriola, quien pasó a retiro después de 30 años de servicio y trabajo conjunto. De manos de Miguel Aizaga, se realizó la entrega de una placa recordatoria. “Gracias a los productores, sin ellos, no hay plan sanitario posible”, dijo Labriola.


Compartir:

Puede interesarte...

02/11/2025

Roberto Frigo: “El cooperativismo es un movimiento muy importante económica y socialmente”


Ampliar
31/10/2025

José Luis Peter: “Añoro y sueño con que las islas vuelvan a ser lo que fueron décadas pasadas”


Ampliar

Seguinos en Facebook!

Últimas Noticias…

  • Roberto Frigo: “El cooperativismo es un movimiento muy importante económica y socialmente” 02/11/2025
  • José Luis Peter: “Añoro y sueño con que las islas vuelvan a ser lo que fueron décadas pasadas” 31/10/2025
  • Los Odiard, ejemplo de diversificación a la hora de producir 26/10/2025
© 2025. FAAER. Todos los derechos reservados.
Entre Ríos, Argentina 03446 431394 contacto@faaentrerios.com.ar
ZAID