• 03446 431394
  • contacto@faaentrerios.com.ar
FAAER-logoFAAER-logo-stickyFAAER-logoFAAER-logo
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Historia de la FAA Entre Ríos
    • Autoridades
  • DÓNDE ESTAMOS
    • Filiales
    • Centros Juveniles Agrarios
    • Entidades adheridas
    • Mapa
  • NOVEDADES
    • Comunicados de prensa
  • MATERIALES
    • Videos
    • Fotos
    • Afiches de Campañas Especiales
    • Documentos para Descargar
  • CONTACTO
    • Requisitos para asociarse
28/09/2019

Carlos Achetoni y Elvio Guía, reelectos en la FAA

 

El dirigente mendocino continuará al frente de la entidad secundado por el entrerriano. Marcelo Bianchi seguirá como vicepresidente segundo.

(Dos Florines. Danilo Lima)

El mendocino Carlos Achetoni fue reelecto presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) para un nuevo mandato de un año al frente de la entidad, según lo decidido por representantes de los productores federados de todo el país en el 107° Congreso Anual realizado en Rosario.

Junto con Achetoni fueron reelectos el entrerriano Elvio Guía, como vicepresidente primero, y el santafesino Miguel Bianchi, como vicepresidente segundo.

De esta forma llegó a su fin un congreso signado por una división que hacía décadas no se veía en la FAA. Del encuentro anual, vale recordarlo, no participaron productores y dirigentes fuertemente enfrentados con la reelecta conducción y que el último miércoles realizaron su propia asamblea en la que desconocieron a Achetoni, a quien critican por “haber abandonado las banderas históricas” de la Federación Agraria. También le cuestionan la supuesta cercanía de la cúpula federada a la administración del presidente Mauricio Macri.

“Que quede claro, por más que digan lo que digan, jamás esta institución se va a entregar ni se va a poner de rodillas ante el poder político ni ningún poder económico que se le antoje”, les respondió Achetoni a sus críticos en el discurso de apertura del congreso.

Desafíos.

Ya reelecto, el mendocino se mostró satisfecho por la decisión de los productores presentes en el congreso. “Agradezco enormemente la posibilidad que nos han dado de continuar por este camino, el de darle los derechos que le corresponden a los pequeños y medianos productores, de tener como entidad independencia política y económica, de seguir trabajando desde la conducción de la Federación Agraria para luchar por políticas públicas que promuevan la agricultura familiar, que permitan llegar con nuestros alimentos a la Argentina y el mundo. Propongo, como desafío, que tengamos cada vez más participación de mujeres y de jóvenes en la vida interna de la institución porque con su protagonismo la Federación Agraria se renueva. Necesitamos que haya entusiasmo, transferencia de conocimiento, que a cada momento nos unamos. Porque si nos dividimos adentro, no nos van a respetar afuera, y estaremos entregando las banderas históricas de la entidad a los viles juegos de la política”.

Y agregó: “Tenemos que luchar por el acceso a la tierra y también por la continuidad de los agricultores en sus fincas. Hace décadas que venimos perdiendo pequeños y medianos productores, tenemos que revertir ese proceso, gobierne quien gobierne. Debemos tener la hidalguía de defendernos y al mismo tiempo generar proyectos, capacitarnos y promover el asociativismo”.

Empoderar a las filiales.

Guía, el entrerriano reelecto vicepresidente primero, por su parte, admitió que “no ha sido un año sencillo” para la FAA “en un contexto también de muchas complicaciones”

Con la vista puesto en lo que viene, Guía sostuvo que “necesitamos de ustedes, los productores, más que nunca. Y para eso tenemos que estar todos juntos, que se empodere cada filial, cada distrito, enamorar a la gente de nuestras banderas”.

La presidente de la Filial Crespo, Mariela Gallinger, en tanto, valoró la mirada de Achetoni sobre la actualidad de la institución. “Mostró la realidad de la Federación Agraria y marcó de forma muy contundente que las diferencias, las quejas, las propuestas, deben debatirse dentro de la entidad”, enfatizó.

También ponderó la actitud de Achetoni de agradecer a todos los empleados que “han permanecido en la entidad a pesar de todas las dificultades económicas”, que obligó a la reducción de sueldos. “Tampoco (Achetoni) agredió a nadie y todas sus palabras fueron de muchísima voluntad para que la Federación Agraria siga unida, por eso nos instó a superar las diferencias y manejarnos dentro de la institución. Achetoni es un gran dirigente, humilde, y que con fuerza nos marcó los modos en que debemos trabajar para mantener la unidad”, remarcó.

Gallinger, además, dio su punto de vista sobre la fuerte interna desatada en la FAA. “Los políticos contrarios a la producción con productores nos querían dividir. Es así que resistimos por los valores de la cultura del trabajo’ de la familia, la fe y el compromiso de defender la República. Son ahora esos políticos los que van a tener que cambiar”.

El futuro.

Más allá de las declaraciones de Achetoni, lo que suceda de aquí en adelante al interior de la Federación Agraria –que vive, además, una delicada situación económica– se verá con el correr de los meses.

Es que entre los “rebeldes” no descartan que finalmente se produzca un cisma en la entidad. Algunos, incluso, sostienen que la FAA “ya está quebrada”.



Compartir:

Puede interesarte...

25/06/2025

Se celebra el 113° aniversario del Grito de Alcorta


Ampliar
24/06/2025

Volver al porcentaje de retenciones representa la quiebra de muchos productores


Ampliar

Seguinos en Facebook!

Últimas Noticias…

  • Se celebra el 113° aniversario del Grito de Alcorta 25/06/2025
  • Volver al porcentaje de retenciones representa la quiebra de muchos productores 24/06/2025
  • La Cooperativa Agrícola Ganadera y de Servicios Públicos Aranguren Ltda. celebra 72 años de vida 20/06/2025
© 2025. FAAER. Todos los derechos reservados.
Entre Ríos, Argentina 03446 431394 contacto@faaentrerios.com.ar
ZAID