• 03446 431394
  • contacto@faaentrerios.com.ar
FAAER-logoFAAER-logo-stickyFAAER-logoFAAER-logo
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Historia de la FAA Entre Ríos
    • Autoridades
  • DÓNDE ESTAMOS
    • Filiales
    • Centros Juveniles Agrarios
    • Entidades adheridas
    • Mapa
  • NOVEDADES
    • Comunicados de prensa
  • MATERIALES
    • Videos
    • Fotos
    • Afiches de Campañas Especiales
    • Documentos para Descargar
  • CONTACTO
    • Requisitos para asociarse
09/10/2019

Apelación de ciudadanos entrerrianos al Superior Tribunal de Justicia

Un poder Judicial que se ocupe de proteger la salud de la población en general y de los niños en especial muestra sensibilidad y responsabilidad en el ejercicio de su función. Pero también, entendemos que existe suficiente información científica a nivel nacional e internacional para garantizar el cuidado de la salud de toda la población que vive y trabaja en el medio rural, utilizando las Buenas Prácticas Agrícolas para la producción de los cultivos.

El decreto del Ejecutivo Provincial N°2239 propone la utilización de las Buenas Prácticas Agrícolas porque son el resultado de la investigación científica que garantiza la protección de la salud humana y del ambiente, cuando se utilizan los productos Fitosanitarios para proteger los cultivos de las plagas y adversidades.

El fallo judicial que limita las distancias de aplicación que permite el Decreto N° 2239 no tiene fundamento científico alguno y excede groseramente las distancias de resguardo que son utilizadas en otros países con una agricultura desarrollada y en el resto de las provincias de nuestro país.

Las distancias restrictivas del fallo nos afectan a más de 3 mil familias de productores que vivimos en el campo y que quedamos sin posibilidad de trabajar con la tecnología que está avalada por los organismos de ciencia y técnica nacionales. No podemos reemplazar en forma inmediata nuestros sistemas de producción con los cuales logramos nuestra subsistencia, así como tampoco puede el Estado Provincial brindarnos un subsidio que compense nuestro lucro cesante, lo cual incrementaría el déficit de las cuentas fiscales.

Por todo lo expuesto, nosotros conciudadanos entrerrianos que nos dedicamos a la noble tarea de producir alimentos por vocación y herencia de la cultura del trabajo, generando así nuestros ingresos y engrandeciendo nuestra provincia, solicitamos a este Superior Tribunal de Justicia que sostenga la constitucionalidad completa del Decreto 2239 original del Ejecutivo, sin considerar las modificaciones del último fallo del Juez Virgilio Galanti.



Compartir:

Puede interesarte...

05/10/2025

Luciano Challio: “El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar”


Ampliar
01/10/2025

16 de octubre: Jornada a Campo del IPCVA en San Salvador, Entre Ríos


Ampliar

Seguinos en Facebook!

Últimas Noticias…

  • Luciano Challio: “El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar” 05/10/2025
  • 16 de octubre: Jornada a Campo del IPCVA en San Salvador, Entre Ríos 01/10/2025
  • La Filial Larroque debatió sobre el ataque de perros al ganado   16/09/2025
© 2025. FAAER. Todos los derechos reservados.
Entre Ríos, Argentina 03446 431394 contacto@faaentrerios.com.ar
ZAID